SA8000:2014
Estándar de Responsabilidad Social

SA8000:2014® - Estándar de Responsabilidad Social

¿Qué es SA8000?

El estándar SA8000:2014® es una norma internacionalmente reconocida para la certificación social, desarrollada por Social Accountability International (SAI). En TÜV AUSTRIA, como empresa acreditada para otorgar esta certificación en Perú, ayudamos a las organizaciones a garantizar que sus prácticas laborales cumplan con los más altos estándares sociales y de derechos humanos. SA8000 es un marco integral que permite a las empresas demostrar su compromiso con la justicia social, el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de regulaciones internacionales.

¿Cómo funciona?

SA8000 se basa en principios fundamentales establecidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las convenciones de la OIT y las leyes locales. Con un enfoque en sistemas de gestión social, la norma promueve la mejora continua de las condiciones laborales dentro de las empresas, más allá de las auditorías de cumplimiento básico. Este estándar crea un ciclo de evaluación y mejora constante que asegura que las organizaciones mantengan altos niveles de responsabilidad social.

BENEFICIOS DE SA 8000

Implementar SA8000 a través de TÜV AUSTRIA tiene múltiples ventajas, tales como:

Elementos clave del estándar:

Beneficios para los trabajadores:

Los empleados en las empresas certificadas por TÜV AUSTRIA que cumplen con SA8000 tienen acceso a:

Ambientes de trabajo más seguros y saludables.

Un diálogo más abierto con la dirección y una mayor involucración en la toma de decisiones.

Mayor conocimiento de sus derechos laborales y oportunidades de participación.

Capacitación y Apoyo

En TÜV AUSTRIA, ofrecemos formación especializada para auditores y empresas, asegurando que todos los involucrados comprendan los requisitos del estándar SA8000 y cómo implementarlos eficazmente. Nuestro curso de Auditoría Social SA8000 ofrece una introducción completa al proceso de auditoría y al cumplimiento de la norma.

Conoce nuestra Acreditación Oficial en la SAAS →