ISO 14046
Gestionando la Inteligencia Artificial para una mejor optimización
¿Qué es?
La ISO 14046:2014 es una norma internacional que establece los principios, requisitos y directrices para la evaluación de la huella hídrica de productos, procesos y organizaciones. Esta norma se basa en el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y permite cuantificar los impactos ambientales potenciales relacionados con el agua en todas las etapas del ciclo de vida de un producto, desde la adquisición de materias primas hasta su disposición final.
La huella hídrica se clasifica en tres componentes:
Huella hídrica azul: Agua dulce consumida de fuentes superficiales o subterráneas.
Huella hídrica verde: Agua de lluvia almacenada en el suelo y utilizada por las plantas.
Huella hídrica gris: Agua necesaria para diluir contaminantes hasta niveles aceptables según estándares de calidad.
.
BENEFICIOS DE ISO 14046
- Evaluación integral del uso del agua: La ISO 14046 proporciona una metodología clara y estructurada para evaluar el uso del agua en todas las etapas del ciclo de vida de un producto o proceso. Esto incluye la identificación de la huella hídrica azul, verde y gris, lo que permite a las organizaciones comprender el impacto total que su actividad tiene sobre los recursos hídricos. Este enfoque integral facilita una visión más amplia de cómo las decisiones empresariales afectan al agua y permite priorizar las áreas donde se debe intervenir para reducir el consumo y mejorar la eficiencia en el uso del agua.
- Reducción de impactos ambientales: Al medir la huella hídrica, las organizaciones pueden identificar los puntos críticos en los que el uso del agua está afectando negativamente al medio ambiente, como la sobreexplotación de fuentes de agua dulce, la contaminación de cuerpos de agua y la alteración de ecosistemas acuáticos. Reducir estos impactos no solo mejora el estado de los recursos naturales, sino que también ayuda a mitigar los efectos del cambio climático al preservar el agua para las generaciones futuras y mantener la salud de los ecosistemas que dependen de ella.
- Cumplimiento de normativas y regulaciones: A medida que las leyes y regulaciones ambientales sobre el uso del agua se vuelven más estrictas a nivel global, la ISO 14046 facilita el cumplimiento de esas normativas, lo que permite a las organizaciones evitar sanciones y multas. Además, al alinear sus prácticas con las regulaciones internacionales sobre gestión del agua, las empresas pueden mejorar su posicionamiento en mercados donde las prácticas responsables de gestión de recursos naturales son cada vez más exigidas. La implementación de la norma también apoya a las empresas a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 6 sobre "Agua limpia y saneamiento".
- Fortalecimiento de la responsabilidad social corporativa (RSC): Implementar la ISO 14046 permite a las organizaciones demostrar su compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad. La gestión responsable del agua es un tema que genera un impacto directo tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales, especialmente en regiones donde el acceso al agua es limitado. Al adoptar esta norma, las empresas pueden generar una mayor confianza entre sus consumidores, inversores y otras partes interesadas, que valoran la transparencia y la acción proactiva frente a los desafíos ambientales globales.
- Reducción de costes
- Productividad de la empresa
- Prestigio
- Mejora de los procesos
- Orientación al cliente
¿Cómo certificarme con la norma ISO14046?
Comprensión de los Requisitos: Inicia con una comprensión detallada de los requisitos de la norma ISO 14046 y cómo se aplican específicamente a tus procesos y proyectos.
Implementación de Procesos: Desarrolla e implementa procesos conforme a los estándares definidos en la norma, incluyendo la formación adecuada de tu equipo y la adaptación de tecnologías de modelado de información.
Auditoría Interna y Correcciones: Realiza auditorías internas para verificar el cumplimiento con la norma y realiza las correcciones necesarias.
Certificación por un Organismo Acreditado: Coordina con un organismo de certificación acreditado para la evaluación final y obtención de la certificación.